“Enseñar un idioma no es sólo enseñar la lengua que se habla en un País sino, sobre todo, su manera de pensar, sus costumbres, sus tradiciones, su historia, su gastronomía, en definitiva, su cultura. El integrar estos aspectos socioculturales en las clases y aprender la metodología para poder hacerlo fue mi motivación para elegir este curso. El grupo inicial estaba compuesto por 8 profesoras: dos portuguesas, dos estonias, dos alemanas, una francesa, y yo. Lamentablemente, no todas coincidíamos todos los días pues los cursos que realizábamos eran diferentes y nuestros horarios también. Aun así, los momentos que compartimos fueron muy enriquecedores y me hicieron sentir parte de una Europa unida en su diversidad. El profesor, Alessandro Gariano, tropeano de nacimiento, fue la persona idea para mostrarnos los rincones de esta bonita localidad que hechiza por su leyenda, su Costa, la de los dioses, y los mil recovecos por las angostas callejuelas empedradas de la ciudad. Aprendí a utilizar algunas aplicaciones con las que poder trabajar los aspectos culturales en clase como nearpod, bookcreator, makebeliefscomix, simpleshow, 360cities, entre otras. En la última clase pudimos ver cómo se le puede sacar partido a los aspectos socioculturales cuando el idioma se aprende en el País; no es el caso de nuestra escuela, pero seguramente para los cursos más avanzados donde los alumnos ya han podido adquirir un conocimiento de muchos de estos aspectos sí se puede adaptar. Para terminar, me gustaría destacar un aspecto en el que el profesor hizo hincapié y es la necesidad de obtener el reconocimiento de la Unesco de escuela verde. Aprovechar la educación para ayudar a nuestro alumnado a adquirir los conocimientos, valores y actitudes para hacer frente a las condiciones climáticas de nuestro planeta forma parte del legado cultural que podemos transmitir a nuestros estudiantes".
ABRIENDO FRONTERAS: hacia la apertura de las Escuelas Oficiales de Idiomas a la cultura europea
lunes, 1 de julio de 2024
Movilidad Erasmus+ en Tropea (Calabria) (mayo 2024)
Nuestra compañera Paqui, profesora de
italiano, realizó su movilidad el pasado mes de mayo, del 13 al 17, en la
localidad calabresa de Tropea, Italia. El curso que realizó, Cultural
heritage education and story-telling,
impartido por la organización Enjoy Italy, cumplía con el tercer objetivo que nos
hemos propuesto en nuestro proyecto, el de dar más presencia en nuestras clases
a los elementos culturales de los países cuyas lenguas se estudian en nuestro
Centro. Este es el balance de su experiencia:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)